Otorrinolaringología
La Otorrinolaringología es una sub-especialidad quirúrgica dentro de la medicina que se ocupa de las condiciones del oído, la nariz y la garganta, y las estructuras relacionadas de la cabeza y el cuello. Los médicos que se especializan en esta área se llaman otorrinolaringólogos o cirujanos de cabeza y cuello. Los pacientes buscan tratamiento de un otorrinolaringólogo para enfermedades del oído, nariz, garganta, base del cráneo y para el tratamiento quirúrgico de cánceres y tumores benignos de cabeza y cuello.
Puedo ayudarte con el diagnóstico y tratamiento de las siguientes condiciones:
Laringología
La Laringología es una rama de la medicina que se ocupa de los trastornos, enfermedades y lesiones del aparato vocal, especialmente la laringe. Las afecciones comunes abordadas por los laringólogos incluyen nódulos y quistes de cuerdas vocales, cáncer de laringe, disfonía espasmódica, reflujo laringofaríngeo, papilomas y síndromes de abuso y sobreuso de la voz.
Fonocirugía
La fonocirugía trata de procedimientos quirúrgicos que mantienen, restauran o mejoran la voz humana. La fonocirugía incluye: la fonocirugía tradicional (microcirugía de las cuerdas vocales realizadas a través de un endoscopio), la fonocirugía laringoplásica (cirugía de cuello abierto que reestructura el marco cartilaginoso de la laringe y los tejidos blandos), la inyección laríngea (inyección en la laringe de medicamentos, así como sintética y sustancias biológicas orgánicas) y reinervación (restauración del suministro nervioso) de la laringe.
Trastornos de la voz
- Disfonia. Trastorno de la fonación que se debe a cambios en las cuerdas vocales.
- Ronquera. Afección de la laringe que hace tener una voz áspera y grave.
- Cáncer de laringe. Es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la laringe.
- Reflujo faringolaringeo. También llamado Síndrome de Cherry, se refiere al flujo retrógrado de los contenidos gástricos al tracto aerodigestivo superior que provoca una variedad de síntomas como la tos, ronquera y sibilancia.
- Entre otros.
Programa una consulta
Haz clic en el botón que aparece en el encabezado con el número de teléfono, o también puedes utilizar el formulario en la sección de contacto para pedir más información o agendar tu cita.